Day of Europe project (explicación paso a paso)

INTRODUCCIÓN

2. Introducir "dirección de email" y "contraseña" y luego hacer click en "Log in"

3. Hacer click en "Create" y después en "Web".
 
4. Abrir otra ventana en internet e ir a "www.google.es".  En el buscador escribimos el nombre del país que nos ha tocado en inglés además de la palabra "map". Por ejemplo: France map. Después seleccionamos "imágenes".
5. De entre todas las imágenes seleccionamos la que más nos guste y hacemos click en ella. Después debemos hacer click en "Ver imagen". 
6. Se abrirá una página con la imagen en grande. Tenemos que hacer click con el botón derecho del ratón sobre la url de la página para copiarla.   
7. Volvemos a la  página de thinglink y en el espacio que hay debajo de "Web" haremos click con el botón drecho del ratón y seleccionamos "Pegar". Después haremos click sobre "tag this media". Si todo ha ido bien nos debería aparecer el mapa que habíamos deleccionado.
  

8. Una vez que tengamos el mapa en la pantalla escribimos un título que será el nombre del país en inglés y entre paréntesis los nombres y el primer apellido de los miembros del grupo y la clase). 
9. IMPORTANTE. Hacemos click en "Save image". Nos saldrá una ventanita en la que seleccionamos "Close without tagging".

9. Ahora estamos en otra página en el que nuestro mapa se ve más grande. Hacemos click derecho sobre la url de esta página y seleccionamos "copiar". 
10. Vamos a la siguiente dirección: http://espanglis.blogspot.com.es/2016/05/1-austria.html
Una vez aquí, debajo de la fotografía de Europa, hacemos click en "No hay comentarios". 
11. Se nos abre una ventanita. Donde pone "haga su comentario" hacemos click derecho y seleccionamos "pegar" para pegar la dirección que habíamos copiado anteriormente. 

Más abajo, seleccionamos el apartado "nombre" y escribimos los nombres y el primer apellido de los integrantes del grupo y la clase. Después hacemos click en "No soy un robot" y finalmente hacemos click en "Publicar comentario".
Por último revisamos que en el comentario estén tanto nuestros nombres como la dirección de thinglink. Si falta alguna de estas dos cosas, hay que volver a mandar un comentario. 

PROCESO DE REALIZACIÓN

12. A la información para realizar nuestro trabajo podemos acceder haciendo click aquí. Una vez en la presentación vamos pasando las páginas hasta encontrar el país que nos ha tocado. Una vez en la página de nuestro país vamos accediendo a los links y completando la información de la ficha. 

13. Sería recomendable revisar la siguiente dirección "http://espanglis.blogspot.com.es/2016/04/blog-post.html"en la que hay un trabajo a modo de ejemplo para fijarse en las estructuras utilizadas. 

14. Con la dirección que hemos copiado en los comentarios podremos trabajar en cualquier momento y modificarlo todas las veces que queramos. Para ello sólo habrá que copiar la dirección de los comentarios y pegarla en una página nueva de internet. Para trabajar sobre ella tendremos que hacer click en "Editar". 


Si la opción "Editar" no nos apareciera es porque tenemos que registrarnos de nuevo. Hacemos click en "Log in" e introducimos nuestro email y contraseña. Volvemos a pulsar en "Log in" y cuando nos aparezca la opción "Editar" hacemos click en ella. 

15. Hacemos click en el punto exacto del mapa donde queramos poner un punto. Al pulsar sobre el punto se nos abre una ventanita a la izquierda. En esa ventanita podemos modificar el color del punto, pegar la dirección url de la imagen que queremos poner y escribir una descripción para esa imagen. 
Para buscar las imágenes nos vamos de nuevo a google y pinchamos sobre imágenes. Una vez elegida la imagen es muy importante que pulsemos sobre "ver imagen" y en la página que se nos abre copiemos la url para pegarla en nuestro trabajo.






No hay comentarios: